
Con tan solo 29 años de edad, la venezolana Nathalie ya se encuentra haciendo historia, Quintero forma parte del programa Artemisa que ya está en marcha.
.- La NASA, en colaboración con otras agencias espaciales internacionales como la ESA, tiene la intención de volver a pisar la Luna y que, por primera vez, lo hagan una mujer y una persona no blanca.
La primera parte del proyecto, Artemisa I, se llevó a cabo con éxito a finales de 2022.
La nave Orión consiguió orbitar la Luna durante unos días antes de volver de nuevo a la Tierra. Si bien esta era una misión no tripulada que sirvió como ensayo para los vuelos tripulados que tendrán lugar en la segunda fase, Artemisa II, se debe resaltar el papel que han tenido las mujeres científicas para el éxito de la misión.
Su rol
Nathalie Quintero estuvo supervisando y liderando al equipo de operaciones del Core Stage 1, pieza central del cohete SLS. Entre sus funciones están las de supervisar las integraciones de pruebas como parte de las operaciones previas al lanzamiento del cohete.
La primera fase de esta misión se puso a prueba el pasado 16 de noviembre durante 8 minutos. Para Quintero, esos 8 minutos en el aire eran esenciales ya que se trataba de poner a prueba todo lo experimentado desde 2016, cuando Quintero fue contratada por Boeing tras graduarse en la Universidad Aeronáutica Embry- Riddle en Estados Unidos.
Quintero comentó que fue un momento de mucha tensión. “Sí, hubo emoción y lágrimas, pero también tensión porque no sabíamos cómo iba a suceder cada cosa”, cuenta. “Hasta el momento todo lo que habíamos hecho era teoría, pero ahora era verlo en práctica…y fue… ¡wow!”, dice ahora, tras saber que Orión orbitó la Luna exitosamente y que después descendió sin problema sobre el Océano Pacífico.

Orgullo latino
Nathalie Quintero, es la primera latina galardonada como Ingeniera del Año del Florida Space Coast Operations (FSCO) de Boeing en 2021, es testigo de la evolución del cohete SLS, desde los modelos en 3D hasta ser un cohete armado en la espera de pruebas de despegue para su primera misión. El cual fue presentado públicamente el 17 de marzo de 2022, en la Plataforma de Lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy, apilado e integrado, junto a Orión, la nave interplanetaria de exploración lunar y marciana.
Apoyo incondicional
Cuando el cohete de Artemis salió rumbo a la plataforma de lanzamiento, Nathalie Quintero no estaba sola. Sus padres estaban con ella admirando el cohete, y agradeciendo cada esfuerzo que la ha llevado hasta donde está. Fueron ellos quienes siempre la alentaron a no mirar las ciencias como algo que no era para mujeres y así, tuvo un ejemplo de superación en los estudios.
Por otra parte Artemisa también es una misión simbólica ya que su nombre además de ser mitológico, ejerce como gemela de Apolo, la cual fue la misión que mando al hombre a la luna. “Esta misión tiene como mensaje social recordar que la mujer puede llegar a cualquier campo o trabajo, inclusive hasta la Luna” afirma Quintero.
Con información de code.intef