Happy Fathers Day y la importancia de papá en la vida de los niños

El tercer domingo de cada mes de junio se celebra el Día del padre en varias partes del mundo

.- Un día para homenajearlos, los niños aman las celebraciones y más si es de alguien que amamos.

Es importante reconocer la importancia de papá en la vida de los niños desde que están bebés, actualmente los papis están más presentes e incluidos en el día a día de los más pequeños.

Años atrás papá era el reflejo de la manutención, que bueno que todo ha mejorado.

Así lo indica la psicóloga y escritora, Valeria Sabater, “el papá que cuida al bebé no ‘ayuda’, ejerce la paternidad”. Es decir, un padre “no ayuda en la casa, ni con los niños”, un padre también ejerce su rol. Y este comprende generar un vínculo que demuestre que siempre estará disponible, que como cuidador se hace responsable de la seguridad, el cuidado y el amor de sus hijos.

Niños más seguros

Cuando los niños sienten que sus necesidades (fisiológicas o afectivas) están cubiertas también por su padre, tienen más oportunidad para espacios de aprendizajes, que se traducen en un desarrollo cognitivo superior. Son niños más seguros, asertivos, que manejan sus emociones y tienen mejores relaciones sociales.

Adicional, “los padres promueven en los hijos la capacidad de explorar y asumir retos. Y lo mejor es que, actualmente, hay un mayor número de padres que quieren estar presente e involucrados durante el desarrollo de la crianza”, de acuerdo con el psicólogo Michael Lamb, catedrático de la Universidad de Cambridge y autor del libro “El rol del padre en el desarrollo del niño”.

Distintas investigaciones han demostrado como los padres desempeñan una función crucial en 3 áreas importantes de la vida de sus hijos

⁃ Capacidad cognitiva

⁃ Comportamiento

⁃ Salud y bienestar en general

Origen del “Día del Padre” en EE.UU

La idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos, concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a sus cinco hermanos, en una granja del estado de Washington.

A Sonora se le ocurrió la idea, mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la Iglesia. Propuso la fecha para el 5 de junio, que era el cumpleaños de su padre.

En 1924 llego la primera declaración oficial por parte del presidente Calvin Coolidge que apoyó la idea de establecer un día nacional del padre.

No fue hasta 1966 cuando llegó la declaración definitiva del presidente Lyndon Johnson, estableciendo la fecha de la efeméride en Estados Unidos para el tercer domingo de junio.

¡Recuerda que papá también es importante!

¡Feliz día desde LatinosGA!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *