Aracely Quispe: la peruana premiada por la Nasa

Quispe es la ingeniera peruana que coordinó el lanzamiento del telescopio James Webb, el más grande que se haya puesto fuera de la Tierra

.- ¡Todo un orgullo peruano! Es conocida como la primera mujer latinoamericana que ha liderado tres misiones exitosas de la Nasa en los Estados Unidos.

El equipo de vuelo y operaciones que está detrás del telescopio espacial James Webb recibió un premio de la administración de la NASA.

Entre los galardonados se encuentra la doctora Aracely Quispe, ingeniera peruana en la agencia espacial estadounidense, que participa en esta histórica misión para investigar el origen del universo y que, desde su lanzamiento al espacio, está aportando nuevo conocimiento para la comunidad científica.

¿Qué es el telescopio espacial James Webb y cuál es su misión?

Es un programa internacional dirigido por la NASA con la colaboración de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.

El telescopio espacial James Webb es un observatorio de ciencias espaciales que observará el universo en el espectro infrarrojo. Se encuentra a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.

Resolverá misterios de nuestro sistema solar, verá planetas distantes alrededor de otras estrellas y explorará los orígenes de nuestro universo y nuestro lugar en él.

Reconocimiento obtenido

Un reconocimiento que se suma al homenaje realizado a inicios de junio por la Association of Universities for Research in Astronomy (AURA)al equipo de ingenieros, científicos y astrónomos de la NASA. 

«Es un honor y un privilegio expresar nuestro aprecio por el ‘Premio al Logro Sobresaliente 2023’ que nos han otorgado. Este reconocimiento al esfuerzo y dedicación de nuestro equipo en la puesta en marcha del telescopio espacial James Webb de la NASA no solo es un hito importante en nuestra labor científica, sino que también refuerza nuestra convicción y motivación para seguir expandiendo los horizontes del conocimiento humano a través de la astronomía», señaló la científica peruana en sus redes sociales. 

Conoce a Aracely

Quispe nació en un pueblo rural de Lambayeque en Perú que no tenía electricidad y se trasladó a Capitol Technology University (CapTechU), en Maryland, para estudiar Astronáutica. 

Es conocida por ser la primera mujer latinoamericana que ha liderado tres misiones exitosas de la NASA en los Estados Unidos:

La Misión de Medición a las Lluvias Tropicales (TRMM)

El Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO)

El Telescopio Espacial James Webb (JWST). 

Forma parte del equipo que hizo posible el lanzamiento del telescopio espacial James Webb el 25 de diciembre de 2021.

Su pasión por el Universo

 Esto nació desde muy pequeña, cuando presenció por televisión el histórico momento en que Neil Armstrong pisó la Luna.

Además, se destacó en el karate y obtuvo el cinturón negro, lo cual le abrió las puertas para viajar a Estados Unidos y participar en torneos. Una vez allí, logró conseguir una residencia permanente por su extraordinaria habilidad y se mudó a Capitol Technology University, donde se formó como Ingeniera Astronáutica.

Con información de infomercado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *