¡La alegría y su importancia!

Cada 01 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Alegría desde el 2010

.- Este sentimiento es crucial en la vida de las personas, ya que esta relacionado con el placer, el buen estado de animo, así como la satisfacción.

La alegría es un sentimiento efímero y la cual es subjetiva para cada persona y de acuerdo con la coordinadora del Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Patricia Bermúdez Lozano, depende de cada quien para que sea lo más duradero posible.

La psicóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destaca que los rasgos de este sentimiento, como son el estar contento y feliz, ayudan a generar un alto nivel de energía que nos predispone a realizar acciones constructivas para nosotros o los demás.

“La forma de reaccionar puede estar asociada a cómo afrontamos alguna situación, dependiendo de qué tan significativa es esta y cómo la abordamos. Pero todos tenemos la posibilidad de experimentar la alegría, que depende mucho del contexto y la situación personal para que podamos sentir satisfacción que nos cause ese gozo”, señaló Bermúdez Lozano.

¿Qué función tiene la emoción de la alegría?

La alegría dispone de dos funciones marcadas:

• Función reproductora

• Función sociabilizadora

Cuando somos felices, resultamos mucho más atractivos que cuando no lo estamos. 

Por tanto, esto significa que las posibilidades de reproducirnos aumentan. 

Y con ellas, se cumple la función reproductora. 

Ya ves, no es casualidad que esta emoción tenga tanta importancia en tu vida. Simplemente, tu cuerpo es sabio y así lo expresa. 

Además, siempre es más fácil entablar una relación con una persona que transmite felicidad. Por tanto, gracias a la alegría, puedes ampliar y mantener tu círculo afectivo. 

Con información de euroinnova

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *