¡Beer Day!

Esta idea nació en una reunión entre amigos (Jesse Avshalom, Evan Hamilton, Arron Araki y Richard Hernández) en un bar en Santa Cruz, California, Estados Unidos

.- Se celebra el primer viernes del mes de agosto desde 2007.

La idea caló y poco más tarde fue la Asociación de Cerveceros de California la que decidió marcar en el calendario el 5 de agosto de 2007 como el primer día dedicado a la cerveza. En el 2008, y gracias a la difusión por internet, el Día Internacional de la Cerveza fue una realidad.

Avshalomov fue entrevistado por la Radio Pública Nacional de Estados Unidos y contó cómo lograron instaurar esta festividad en el calendario de días importantes a nivel mundial.

Poco a poco la festividad fue cobrando importancia alrededor de varias comunidades estadounidenses. Unos meses más tarde, el proyecto de inscribirlo como día internacional tomó forma y fue adoptado por las empresas cerveceras de diferentes países.

La fecha inicial que se eligió fue el 6 de agosto, pero tras una encuesta en su página web oficial, en 2012 se decidió que sería el primer viernes de agosto. Actualmente se celebra por todo el mundo, incluyendo 207 ciudades, 50 países y 6 continentes. Y va en aumento.

Curiosidades de la cerveza en otros países:

1- En la antigua Babilonia la cerveza era considerada sagrada. Por ello, si la receta salía mal, era un mensaje divino y ahogaban al culpable en el barril de la cerveza. Por esta razón, si algo salía mal en la elaboración y la cerveza era de mala calidad, ahogaban al culpable en el barril de cerveza.

2 – La cervecería más antigua del mundo se encuentra en Alemania, es el monasterio benedictino de Weihenstepahn, que se fundó en el año 725.

3 – En República Checa, en los bares, los camareros te rellenan constantemente el vaso de cerveza. Debes taparlos con el posavasos para que dejen de hacerlo… si es lo que quieres 😊 Por algo es el país que más cerveza consume del mundo.

4 – Y hablando de consumo de cerveza per capita, nunca adivinareis cual es el país fuera de Europa donde más gusta la cerveza: ¡Namibia! El país africano cuenta con el récord de más de 85 litros de cerveza por persona al año. Y han bajado bastante… en 2010 era el segundo país que más consumía del mundo (detrás de la imbatible República Checa)

Esta curiosidad seguro que te va a dejar con la boca abierta: el sake japones es técnicamente cerveza. Al igual que una cerveza el Sake es producto de un proceso de fermentación, aunque en este caso este proceso resulta bastante más complejo (de hecho es uno de los más complejos que existen).

¿Cómo celebrar este día?

• Reúnase con sus amigos y disfrute del sabor de la cerveza.

• Celebre a los responsables de preparar y servir la cerveza.

• Unir al mundo bajo la bandera de la cerveza, celebrando las cervezas de todas las naciones juntas en un solo día.

¡Diviértete, con responsabilidad, y comparte las maravillas de la cerveza con los que te rodean!

Con información de beersapiens

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *