
Este destino turístico en Venezuela es de los preferidos por extranjeros y venezolanos
.- ¡Es que te deja sin aliento! Es un extraordinario y árido paraíso que contrasta con el verde de los manglares, además de los impresionantes cactus y demás vegetación rastrera; ésta última convirtiéndose en el entorno con las condiciones adecuadas para la permanencia de exóticas especies como lo son los lagartos, las iguanas, una amplia variedad de aves y las tortugas marinas.
Ubicado en el mar Caribe, al norte de la ciudad de Caracas, aproximadamente a 166 km del puerto de La Guaira.
Fue establecido por Decreto N° 1.061 de fecha 8 de agosto de 1972, con la finalidad de proteger sus delicados espacios marinos y la vida subacuática en ellos presente.
El lugar cautiva a sus visitantes por su paisaje marino-insular, compuesto por manglares, playas, bahías, lagunas, ensenadas de escaso fondo, con praderas de hierba submarina, islas y arenas blancas entremezcladas con agua de mar.
Los vientos alisios que soplan la mayor parte del año suavizan las inclemencias del sol.
Como parte de los objetivos de conservación del parque se encuentra: Asegurar la perpetuación del arrecife coralino y de la vegetación, especialmente el ecosistema de manglar, lugares de reconocida importancia como viveros naturales para la reproducción de la flora y la fauna marina.

Conservar la biodiversidad y los procesos naturales a través del normal flujo de energía entre los distintos ecosistemas especialmente las formaciones de manglar, los arrecifes coralinos y las praderas de thalassia.
Conservar los recursos genéticos de las comunidades naturales y evitar la pérdida de especies de flora y fauna.
Es considerado el parque marino más grande de América Latina. Por otra parte, de Los Roques proviene el 90% de las langostas que se consumen en Venezuela.
Si aún no lo conoces, ponlo en tu lista. ¡No te arrepentirás!
Con información de inparquesve