¡Unos héroes sin capa!

A 20 años tras el ataque contra la ONU en Iraq, el personal humanitario sigue arriesgando sus vidas para salvar las de otros

.- Cada 19 de agosto se conmemora el día del “Asistente Humanitario”, el cual se busca reconocer y visibilizar a aquellos trabajadores humanitarios que ayudan en cualquier parte del mundo a millones de personas, quienes se ven afectadas por desastres naturales, guerras, o porque viven en extrema pobreza.

Cifras de la ONU

La ONU revela que 62 trabajadores del sector han perdido la vida alrededor del mundo en lo que va de año, 84 resultaron heridos y 34 fueron secuestrados. En su inmensa mayoría, se trata de trabajadores locales que prestan auxilio en regiones afectadas por desastres y en primera línea de conflicto.

Este pasado jueves, las Naciones Unidas han advertido que 2023 será otro año con un elevado número de víctimas entre el personal humanitario.

Además recuerdan que los trabajadores humanitarios no tienen otro propósito que salvar y proteger vidas, así como auxiliar a los afectados atendiendo sus necesidades básicas para sobrevivir. Trabajan codo a codo con las comunidades a las que sirven y brindan esperanza en su día a día.

Lema 2023

Bajo el lema Estamos Aquí, este 2023 renuevan su compromiso de ayudar a las comunidades a las que sirven, sin importar a quién, ni en dónde.

¿Cómo aportar?

Sin duda todos podemos colocar nuestro grano de arena, ¿cómo? Donando a organizaciones, organizando eventos para recaudar fondos y siendo eco de testimonios de personas que han recibido asistencia humanitaria.

¡Feliz día del Asistente Humanitario!

Con información de ungeneva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *